
Diseño e implementación de repositorios de datos de investigación - Ejemplos en América Latina
Este evento es el segundo seminario web en la serie de seminarios web RDA de Colaboraciones en América Latina centrado en datos abiertos de investigación en países de América Latina. Este seminario web mostrará ejemplos exitosos del diseño e implementación de repositorios de datos de investigación en universidades de tres países diferentes: Argentina, Brasil y Chile.
El intercambio de datos de investigación se ha convertido en una parte integral de las mejores prácticas en la divulgación científica. Esto es fácil de afirmar, pero difícil de implementar. No se trata “sólo” de crear un repositorio configurando equipos y software, sino que implica todo tipo de consideraciones, como la capacitación de investigadores y personal, y el cambio cultural. Además, cualquier iniciativa de este tipo sólo tendrá éxito si se tienen en cuenta el contexto institucional y las restricciones éticas y legales relacionadas con el depósito, el acceso y la seguridad de los datos. Los repositorios deben admitir datos de todos los dominios de investigación y, por lo tanto, múltiples estándares de metadatos, tipos y formatos de datos. Los presentadores de este seminario web ilustrarán cómo se lograron tales objetivos en cada uno de los tres países.